¿Quién dijo que el desayuno es aburrido y monótono? El desayuno es una de las principales comidas que realizamos y la que nos va a permitir afrontar el primer tramo de nuestro día a día. Realmente, en el desayuno podemos combinar cualquier tipo de alimento, sin embargo, no todo puede resultar apetecible a ciertas horas del día.
Es importante que prestemos atención a la calidad nutricional de nuestro desayuno, procurando que este sea variado y equilibrado.
Hoy os vamos a proponer siete opciones de desayuno, uno para cada día de la semana. En todos os sugerimos acompañarlo de un café al gusto (solo, con leche, cortado…), y con alguna de las variedades de leche o bebidas vegetales que tenemos disponibles (leche de avena, leche de soja, etc.). También podéis adaptar el tipo de leche a vuestras preferencias (leche entera, semi o desnatada) así como leche sin lactosa si sois intolerantes a esta.
Igual que ocurre con el café, las tostadas que tomemos pueden ser de panes variados, pan blanco tipo mollete, pan integral con o sin cereales, así como panes más novedosos como pan con nueces y pasas o pan de maíz. También podemos optar por panecillos o biscotes, aquí os recomendamos que en el etiquetado os fijéis que no tengan azúcares añadidos.
Aquí van nuestras siete sugerencias.
- Tostada de pan integral con aceite, tomate y jamón del Valle de los Pedroches. Un clásico del desayuno cordobés que no puede faltar en nuestra semana: hidratos de carbono de absorción lenta, fibra, proteína y vitaminas, un desayuno muy saludable.
- Tostada con mantequilla elaborada en nuestra tierra y mermelada de origen andaluz. Esta combinación va muy bien con el pan de maíz, por si os apetece probarlo.
- Tostada con aguacate malagueño, tomate de nuestra huerta cortado y queso fresco tipo burgos. El aguacate contiene grasas saludables además de vitamina E que es un potente antioxidante, podría ser la mejor alternativa a nuestro maravilloso aceite de oliva virgen extra.
- Tostada con aceite de oliva virgen extra, una cucharadita de miel de la sierra de Córdoba acompañado de una naranja de Palma del Río. Un desayuno ideal para el otoño y el invierno.
- Cereales integrales con leche, frutos secos y plátano. Si quieres cambiar las tostadas, pero quieres cubrir el aporte de fibra e hidratos de carbono saludables puedes tomar unos cereales integrales acompañados de nueces y plátano. Recuerda que los cereales no tengan azúcar añadido.
- Macedonia de frutas variadas (kiwi, piña y pera…cualquier opción de fruta entera es buena). Este desayuno es ideal por sí mismo, pero además nos puede venir muy bien si realizamos una cena copiosa o muy tardía la noche anterior.
Si queréis cambiar las tostadas y algún día os apetece algo distinto os proponemos estas opciones:
- Sandwich de jamón cocido y queso fundido.
- Croissant con mermelada. Esto, mejor de vez en cuando.
Como veis el desayuno no tiene por qué ser monótono, además si somos de los que disfrutamos de nuestro desayuno en nuestro bar de desayuno de siempre más fácil lo tenemos porque sólo tenemos que pedirlo.
Deja una respuesta