La receta del salmorejo cordobés nos acompaña desde hace siglos y se ha convertido en un plato indispensable en nuestra mesa cualquier día del año.
Incluso la cocina de vanguardia ha elaborado variedades con ingredientes diferentes a los de la receta clásica resultando sabores y propuestas dignas de disfrutar.
En Nuestra Taberna Tabgha nos aseguramos que nuestro salmorejo se haga a base de ingredientes de máxima calidad, con el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra o tomates de primera, lo que nos asegura una receta exquisita que no deje indiferente a nadie.
Pero, ¿conocemos el origen de la receta del salmorejo? ¿Desde cuándo existe este plato tan nuestro y cuáles son sus orígenes?.
Los orígenes del Salmorejo cordobés: siglos en nuestras mesas.
Realmente el salmorejo como tal, con el tomate como ingrediente base, no lo tendremos entre nosotros hasta que este llega a nuestras fronteras tras el descubrimiento de América.
Es por ello que podemos considerar lo que a día de hoy conocemos con el nombre de «mazamorra» como la base de este plato tan nuestro y que ya algunos escritos destacan como alimento habitual de las tropas romanas, pero que, obviamente, no contaba por tanto con el tomate en la receta.
Una vez conocimos la existencia del tomate, se cuenta que fueron los jornaleros que recogían la aceituna quienes lo añadirían a la receta para aportar frescura a la misma en los meses de más calor en el campo andaluz, allá por el siglo XVIII, manteniéndose ya en ese formato hasta nuestros días.
Tan sencilla como grandiosa, la receta del salmorejo tradicional tan sólo precisa pan, tomate, Aceite de oliva virgen extra, sal y ajo. Sin embargo, en torno a este plato se ha creado toda una cultura culinaria que ha dado como resultado hasta 700 variedades diferentes con ingredientes tan dispares como el aguacate, la berenjena, los espárragos blancos o verdes, la papaya, remolacha, frutos rojos o incluso tinta de calamar.
Lo que sí sabemos con seguridad en Tabgha es que la receta del salmorejo cordobés es una apuesta segura de toda carta de un local de hostelería que se precie, sabiendo que el éxito está asegurado entre quienes lo prueban.
Deja una respuesta