La primera comida del día es muy diferente en cada país, es lo que conocemos como «desayunos del mundo».
De esa forma, los países diseñan en su cultura culinaria el arte de desayunar de una forma u otra, incluyendo generalmente platos, recetas e ingredientes propios de la tierra y que los convierten casi en una carta de presentación internacional.
Desde Taberna Tabgha compartimos hoy algunos desayunos del mundo entre los que podrás encontrar propuestas muy conocidas y otras originales y novedosas que seguro te resultarán interesantes.
Conoce los mejores desayunos del mundo y… ¡a disfrutar!.
Una de las primeras costumbres con las que nos topamos al llegar a otro país es precisamente el tipo de desayuno más común o extendido entre la población, lo que nos invita incluso a probarlo para vivir esa experiencia en primera persona.
Es bueno y recomendable probar las sugerencias gastronómicas, las recetas autóctonas, los sabores propios de cada sitio. Ello siempre nos va a aportar y salvo rarísima excepciones, acabará mereciendo la pena.
- ¿Qué se suele desayunar por ejemplo en «la bella Italia«?. El café, es una de sus grandes y arraigadas costumbres. De hecho los italianos suelen escoger siempre café cultivado en sus tierras, sabor de la casa, en la modalidad expreso ya sea doble (doppio) o corto (ristretto), más cargado de café (machiatto), etc. Acompañado de Biscotti, una especie de bizcochos duros para mojar en el café o de suculento pan con queso.
- ¿Quién no ha probado o ha oído hablar del famoso desayuno inglés?. Así como nuestros vecinos italianos no quieren emplear mucho rato en desayunar, los británicos hacen de ello un momento especial empleando en el mismo tiempo…y buena carga de alimentos varios. El té está siempre presente aunque el café no lo descartan tampoco. Lo que sí es indudable son los tremendos platos consistentes en huevos (fritos, escalfados, duros, revueltos…), tostadas, beicon, salchichas, champiñones y alubias con tomate.
- En Islandia, por ejemplo, es muy típico desayunar una especie de papilla a base de leche y avena que suelen aderezar con aceite de hígado de bacalao…sin duda saben cómo combatir el frío.
- Marruecos también destaca por originales desayunos. El té es esencial, sobre todo el de menta. Este lo acompañan con dátiles, imprescindibles, fruta variada, pan, queso, aunque también introducen bollos y dulces dada la influencia francesa en su cultura.
- Al otro lado del atlántico, Méjico se conoce entre otras muchas cosas por sus abundantes y potentes desayunos. Las tortitas de maíz aparecen en casi todas las opciones. Los chilaquiles las incluyen en formato frío con una salsa roja o verde según el tipo de tomate, crema, queso, cebolla e incluso aguacate y huevo frito.
- España no se queda atrás en la cultura del desayuno. Los churros con chocolate, el café en muy diversas variantes, y las tostadas con aceite de oliva virgen extra, tomate y jamón son ya mundialmente conocidos.
En Taberna Tabgha estamos convencidos que allá donde vayas deberías disfrutar de tantos y tantos desayunos del mundo, todos ellos diversos y diferentes pero con el denominador común del deleite para el paladar.
Deja una respuesta