Seleccionar diez platos típicos de Córdoba ha sido una tarea complicada ante la amplia oferta culinaria de la que, afortunadamente, nuestra ciudad puede presumir.
En Tabgha estamos seguros que cuando leas nuestra propuesta vas a echar de menos muchas más opciones tan buenas y merecedoras de reconocimiento como las seleccionadas. Eso es significativo de lo expresado anteriormente, es decir, la riqueza de la cocina cordobesa es extensa, variada y tremendamente reconocida.
Elegimos los diez platos típicos de Córdoba que sabemos no podrás olvidar.
1.- Salmorejo cordobés: El plato sin duda más internacionalmente conocido y de Córdoba y que todo el mundo asocia a esta ciudad. Esta especie de crema a base de tomate maduro, pan, ajo , sal y aceite se sirve generalmente acompañado de huevo duro y jamón ibérico bien troceados. El salmorejo tiene muchas versiones a base de otros ingredientes sobre todo verduras y hortalizas, que lo hacen tremendamente original y sabroso.
2.- Rabo de toro: La tradición taurina de Córdoba nos trae de la mano este guiso. Cocinado con carne del rabo del toro o la vaca y la salsa que lo acompaña, hacen de este plato uno de los más demandados en todo restaurante de la ciudad que se precie.
3.- Flamenquín: otro clásico que no debe faltar en ninguna carta de bar, taberna, restaurante, tasca etc de la ciudad. La receta original se realiza a base de una lámina de carne de cerdo o de pollo junto a lonchas de jamón ibérico que se enrollan en forma de rulo, y se fríe tras ser rebozado en pan rayado y huevo. Algunas variedades incluyen queso, pimientos, gambas, etc.
4.- Alcachofas a la montillana: alcachofas tiernas y de pequeño tamaño se cocinan con ajo, cebolla, azafrán, jamón y por supuesto, vinos de la denominación de origen Montilla-Moriles produciendo una salsa exquisita.
5.- Berenjenas con miel: Otro clásico gastronómico cordobés a base de alcachofas cortadas en palillos o rodajas, que se fríen con harina y a las que una vez servidas en el plato se les añade por encima hilos de miel generalmente de caña.
6.- Caracoles: ya sean en caldo, los de menor tamaño y en salsa los mayores, conocidos como «gordos», se cocinan con especias tras unos exhaustivos procesos de limpiado. Son un plato que se sirve sólo en determinadas épocas del año, generalmente de finales de febrero o primeros de marzo, hasta casi la llegada del verano.
7.- Mazamorra: este tipo de «sopa fría» es la receta de la que se supone derivó el salmorejo cordobés donde el tomate como ingrediente principal de este último se suple por la almendra cruda. A la hora de servirla se acompaña de aceitunas negras y huevo duro.
8.- Lechugas al ajillo: más conocidos como «cogollos con ajo», son pequeños cogollos a los que se les añade sal, vinagre, AOVE y trocitos de ajo frito, todo sobre la superficie para degustar a bocados.
9.- Japuta en adobo: los trozos del pescado llamado palometa en Córdoba reciben este singular nombre. Se sumergen durante horas en una mezcla de vinagre, pimentón dulce, orégano y ajo para después freírlos con harina en aceite bien caliente.
10.- Pastel cordobés: los postres también son un plato fuerte de esta ciudad y uno de los más propios es el pastel cordobés. Consiste en una especie de torta de hojaldre con azúcar y canela por encima y cabello de ángel en su interior.
Todos estos diez platos típicos de Córdoba y muchos más de la tradición culinaria de la ciudad, son los que siempre ponemos a disposición de nuestros clientes para que su visita a nuestra taberna gastronómica Tabgha se inolvidable.
Deja una respuesta