La Estrella Michelín es un reconocimiento que otorgan, cada año, los responsables de la Guía Michelín a aquellos restaurantes de alta cocina. Sin duda, es el galardón más preciado y deseado por los cocineros de todo el mundo, pues los dota de reconocimiento y prestigio a nivel mundial.
Esta forma de premiar a los mejores chefs nació en 1926. Fue entonces cuando se conocieron los criterios que se tenían en cuenta para su elección. Estos son: selección de los productos, sabor, creatividad a la hora de realizar el plato, técnica (y punto de cocción) y relación calidad-precio.
Pero, ¿quién decide las Estrellas Michelín?
La Guía Michelín es la encargada de otorgar esta distinción, por tanto, las personas que forman parte de ella son quienes lo deciden. Esta publicación cuenta con un director y redactor jefe que, junto a un grupo de inspectores gastronómicos, se dedican a visitar de forma anónima durante todo el año restaurantes, con el objetivo de identificar aquellos que sobresalen por sus propuestas gastronómicas.
Estos profesionales se reúnen dos veces al año para presentar informes y hacer una puesta en común de las experiencias vividas por cada uno de ellos. Tras varias deliberaciones deciden qué nuevos restaurantes consiguen la preciada Estrella Michelín, cuáles de ellos conservan la que tenían y, en su caso, cuáles la pierden. Por tanto, a los restaurantes que quieran situarse en lo más alto no les vale con hacer las cosas bien durante una sola vez, si no que se les exige un trabajo y calidad constante para no perder su estatus.
Un establecimiento puede conseguir, como máximo, tres Estrellas Michelín.
Otros reconocimientos
Aunque, por supuesto, la Estrella Michelín sea el máximo galardón posible, la Guía Michelín concede cada año también otra serie de premios importantes:
- Bib Gourmant: aquellos restaurantes que destacan por su relación calidad-precio.
- Estrella Verde: distingue a restaurantes que apuestan por la sostenibilidad.
- Plato Michelín: reconoce la cocina de alta calidad.
Deja una respuesta